Problema actuales en México, existen diversos temas en los que el país está en crisis como las relaciones familiares, el gobierno, los servicios y los servidores públicos, entre muchos otros. En este trabajo se abordaran algunos de los más importantes como son los culturales, la desigualdad social, el medio ambiente, la seguridad pública, las relaciones internacionales; y se buscarán alternativas de solución.
Se Intenta resumir en tres capítulos los problemas que se considera son los más importantes
del país en este momento, los cuales afectan a nuestro país en los ámbitos político, económico y social. Aunque además de estos existe una larga lista de problemas como son: la pobreza, el desempleo, diversas formas de delincuencia, el comercio informal, el narcotráfico, el contrabando, la corrupción, la emigración a Estados Unidos, la falta de oportunidades de educación, la trata de personas, y la impunidad, por mencionar algunos, los cuales no es posible tratar por cuestión de espacio, pero que vale la pena volver hacia ellos la atención y buscar propuestas para solucionarlos en lo posible.
Existen algunos factores que son determinantes de los problemas actuales más graves, entre ellos hay tres que en combinación generan una pésima dinámica social y económica, además de un círculo vicioso que produce y amplifica otros problemas. Estos son: el empobrecimiento, el incumplimiento de la ley y la falta de una política industrial y comercial orientada a estimular la inversión productiva.
La sociedad está `preparada' para afrontar diversos inconvenientes, que la hacen más fuerte, poderosa, y que evolucione positivamente. Entonces planteo la siguiente tesis a desarrollar, ¿por qué la sociedad tiene necesidad de plantearse problemas? Y estos muchas veces vienen ligados a diferencias?, bajo mi punto de vista todo se centra en dos tipos de diferencias: las que se tratan de carácter social ( que nos afectan a todos, directa o más indirectamente, como por ejemplo el racismo ); y las que podemos clasificar como diferencias mundiales( nos afectan de igual manera que las anteriores mencionadas, por ejemplo el ahogo del Tercer Mundo)
En la actualidad, son muchos los países que sufren los embates del neoliberalismo y luchan contra esta amenaza. En este material abordaremos el inicio y desarrollo de los movimientos y la lucha de los pueblos contra el neoliberalismo, así como las organizaciones que ha formado un frente a nivel mundial contra la globalización y sus efectos.Los principales problemas son:
1. El hambre.
2. La pobreza.
3. El calentamiento global.
4. La guerra.
5. La violencia de género.
6. El racismo.
7. La concentración del poder en manos de unos pocos privilegiados.
8. La drogodependencia.
9. La obsesión por la estética.
10. El consumismo excesivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario