La sociedad como la conocemos hoy en día hay muchos
problemas, sabes que la sociedad toma decisiones para elegir a un líder que nos
represente ya sea un presidente, gobernado o simplemente un líder, pero esto
simple se lleva tres pasos como lo son la Alteridad, Consenso y el Disenso.
ALTERIDAD: El "otro" de entre
dos términos, considerado desde la posición del "uno", es decir, del
yo. Un ejemplo claro de la escasa alteridad y del poco acercamiento y
entendimiento hacia otras personas y culturas fue todo el proceso de la
colonización en América por parte de los europeos. En ese proceso en el que dos
culturas diferentes se encuentran, una se impone sobre la otra, sin tratar de
entender sus creencias o forma de vida.
El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él.
El término “alteridad” se aplica al descubrimiento que el “él” hace del “otro”, lo que hace surgir una amplia gama de imágenes del otro, del “nosotros”, así como visiones múltiples del “él.
CONSENSO: Se denomina consenso a un
acuerdo entre dos o más personas en torno a un tema. La "falta de
consenso" expresa el disenso.
Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega.
Una decisión por consenso, no obstante, no implica un consentimiento activo de cada uno, sino más bien una aceptación en el sentido de no-negación. En este tipo de modalidades de decisión encontró su fundamento la democracia griega.
DISENSO: refiere el desacuerdo, la
desavenencia, entre dos o más personas acerca de una cuestión en particular. Es
decir, el disenso es la falta de acuerdo sobre algo.
Generalmente, a instancias del disenso lo que se suele proponer es la realización de un debate, de una discusión entre los implicados y que tendrá la misión de llevar a que éstos intercambien los diferentes puntos de vista que presentan y si es posible llegar a un acuerdo sobre la cuestión.
Generalmente, a instancias del disenso lo que se suele proponer es la realización de un debate, de una discusión entre los implicados y que tendrá la misión de llevar a que éstos intercambien los diferentes puntos de vista que presentan y si es posible llegar a un acuerdo sobre la cuestión.
Muy buen trabajo pero consenso no le entendí mucho me darías una explicación
ResponderEliminarel consenso es cuando dos o mas personas toman decisiones sobre un temas especifico, y a la falta de consenso se aplica el disenso para que estén en desacuerdo sobre el tema.
ResponderEliminar