El estado de México (oficialmente Estado Libre y Soberano de
México), es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman
las 32 entidades federativas de México.
El nombre del estado de México se debe a
México-Tenochtitlan, antigua capital de los mexicas. Deriva del vocablo náhuatl
Mēxihco que designaba la capital de los mexicas.
ORIGEN Y TERRITORIAL
Cuando los españoles conquistaron al imperio mexica y
comenzaron con sus exploraciones por América, para facilitar la administración
de los nuevos territorios, se creó el Reino de México que se dividía en cinco
provincias mayores: México (Estado México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Morelia
Valladolid o Michoacán). Posteriormente, se creó la "Intendencia General
de Ejército y Provincias de México", con capital en la Ciudad de México.
Con la promulgación de la Constitución Federal de los
Estados Unidos Mexicanos de 1824, las provincias mayores de Valladolid, Oaxaca,
Puebla y Estado de México se erigieron como estados de la Federación Mexicana;
se definió el territorio de Tlaxcala y se creó el Distrito Federal. Para
entonces, al Estado de México aún le pertenecían los territorios de los
actuales estados de Guerrero, Morelos e Hidalgo
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso
político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español
en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se
extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la
entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de
1821.
REVOLUCIÓN MEXICANA
Revolución mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20
de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero
contra el presidente Porfirio Díaz. Se caracterizó por varios movimientos
socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Aunque en principio
fue una lucha contra el orden establecido, con el tiempo se transformó en una
guerra civil; suele ser considerada como el acontecimiento político y social
más importante del siglo XX en México. La Constitución de 1917 emanada del
movimiento fue una de las más adelantadas del mundo que reconoció los derechos
laborales colectivos y las garantías sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario