PATERNIDAD
Y MATERNIDAD
La paternidad (del lat.
paternĭtas, -ātis) hace referencia a la cualidad de padre o progenitor
masculino o macho. El término, por extensión, solía referirse a ambos
progenitores, mientras que maternidad es utilizado para referirse en exclusiva
a la cualidad de madre y paternidad a la de padre.
PADRE
Padre es,
en un contexto biológico, aquel ser vivo de sexo masculino que ha tenido
descendencia directa. El término recíproco es «hijo». El término hebreo av. y
el griego pa‧tḗr se usan con varios
sentidos: como progenitor, cabeza de una casa o familia ancestral, fundadora de
una clase o profesión, protectora, originadora de algo y como expresión de
respeto. La determinación de los lugares atribuidos a la paternidad han sido imposiciones
sociales y culturales que han ido cambiando con el tiempo.
Anualmente se celebra el Día del Padre en muchas partes del mundo. En los
países católicos se celebra el 19 de marzo, festividad de San José.
MATERNIDAD
La madre
desde una perspectiva biológica es el ser vivo que desde el momento de la
fecundación asume esta condición.
El vínculo materno filial tiene origen desde el momento de la fecundación
misma, donde el cuerpo de la madre posee características diferentes a las que
mantenía en un estado de no concepción. El título de madre también puede ser
dado a aquella mujer que cumpla este papel sin estar emparentada biológicamente
con el niño o niña. Mayormente esto ocurre con mujeres que han adoptado niños o
con mujeres casadas con hombres que previamente habían engendrado descendencia.
El término también se puede referir a una persona a la cual se le identifica
con el estereotipo de madre.
Anualmente se da la celebración del Día de la Madre en muchas partes del mundo.
En la confesión católica la Virgen María es considerada como la "Madre de
Dios"
PATERNIDAD
RESPONSABLE
La paternidad es el asumir ser padre o
madre. Éste debe ser un proceso consciente y responsable, lo que implica velar
por el desarrollo integral de los hijos: proporcionarles el cuidado de la
salud, formación, educación y afecto, de modo que los hijos se integren a la
sociedad como adultos sanos.
PATERNIDAD RESPONSABLE es una
actitud de compromiso profundo asumido por la pareja, referida a su capacidad
de transmitir la vida a otro ser y de entender que el desarrollo del hijo es
una tarea común del padre y de la madre. La paternidad no se limita a la
función biológica de transmisión de la vida. Es una expresión del amor entre un
hombre y una mujer, la cristalización del amor de pareja, sostenido en su
profunda unión.
COMO CAMBIA EL HOMBRE EN LA PATERNIDAD.
La paternidad cambia el comportamiento
de un hombre, la mayoría de las veces, para mejor la salud del padre, además de cambios
hormonales. La relación de los nuevos padres con sus hijos tiene una mejora
significativa en su salud física y mental.
Muy buen trabajo me gusto tu como definirias la Paternida Responsable
ResponderEliminarpues como lo dice su nombre ser responsable con los hijos y con la pareja, es una obligación de los dos ya que ellos los enseñara modales, obligaciones, buen comportamiento ect.
ResponderEliminar