Una
reserva natural o reserva ecológica es un área protegida de importancia para la
vida silvestre, flora o fauna, o con rasgos geológicos de especial interés que
es protegida y manejada por el hombre, con fines de conservación y de proveer
oportunidades de investigación y de educación.
Según
la UNESCO, México es el país con más reservas naturales y áreas protegidas en
mundo, con un registro de 40 las 140 que hay reconocidas por esta institución,
además esta entre los 5 países a nivel mundial, con mayor biodiversidad.
Dentro
del territorio nacional las áreas naturales comprenden la siguiente
clasificación:
Arrecifes
Bosques
Desiertos
Humedales
Islas y Mares
Montañas
Selvas
Baja California
Reserva de la Biósfera “El
Vizcaíno”: se extiende desde la Sierra
de San Francisco y Santa
Marta hasta los islotes y las islas en el océano
pacífico; abarca el desierto el vizcaíno, Guerreo Negro, Laguna Ojo de Liebre,
Vertiente de California, Isla Delgadito, Isla Pelícano, Islotes Delgadito, Isla
Malcob, Isla San Ignacio, Isla San Roque, Isla Asunción e Isla Natividad.
La
región presenta diversos tipos de clima, desde el seco o desértico hasta muy
seco; teniendo los dos semicálidos, invierno fresco. La temperatura media anual
se encuentra entre 18° y 22°C. En esta reserva se encuentra, el Santuario de la
Ballena Gris.
Michoacán
Santuario de la Mariposa Monarca: Desde
noviembre, la mariposa viaja de Estados Unidos y Canadá, a los bosques de
oyamel en Michoacán, especialmente para reproducirse, realizando un
impresionante y largo viaje de más de 4,000 kilómetros. Las zonas en las que se
concentran son, principalmente: Zitácuaro, Ocampo y Angangueo, municipios de
Michoacán, limítrofes con el Estado de México.
Veracruz
Sistema De Arrecife Veracruzano: el área está compuesta
de grandes cuencas hidrológicas como el Río Papaloapan, el Río La Antigua y el
Río Jamapa, que proporcionan el vital líquido a las poblaciones cercanas.
El
parque está constituido por un conjunto de 23 arrecifes coralinos denominados:
Anegada de Afuera, Topatillo
, Santiaguillo, Anegadilla, Cabezo, De Enmedio, Rizo,
Chopas, Polo, Blanca, Giote, Punta Coyo, Ingeniero, Sacrificios, Pájaros,
Verde, Bajo Paducah, Anegada de Adentro, Blanquilla, Galleguilla, Gallega,
Punta Gorda y Hornos.
Quintana
Roo:
Reserva de la Biósfera de Sian ka’ an:
“lugar donde nace el cielo” es la reserva ecológica más grande del estado de
Quintana Roo, México. Sus 528 mil hectáreas albergan una increíble
biodiversidad tanto terrestre como marina, con más de 1000 especies de flora y
casi 2200 de fauna, algunas de ellas en peligro de extinción. La región alberga
23 sitios arqueológicos mayas que incluyen a Tulum y Muyil, los antiguos
puertos comerciales de la zona, así como a Chenchomac, Chunyaxche, Vigía del
Lago, Oxamach, Tampak y El Plantalc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario